fauna autóctona del Uruguay
ZORRO GRIS Su alzada a la cruz es de 45 centímetros. Es muy abundante. Tiene en promedio cuatro crías al año. Se alimenta de insectos, pequeños mamíferos, frutas y animales muertos. Se le acusa de ser responsable de predación sobre lanares, sobre todo corderos. Esto ha sido descartado por estudios de contenidos estomacales y porque carece de los parásitos transmitidos por los ovinos. Tiene hábitos crepusculares y nocturnos. Es frecuente verlos cruzar las carreteras donde también pueden hallárselos muertos por vehículos. SAPO G RANDE Se lo reconoce por tener la piel adherida al cráneo, por poseer crestas cefálicas bien desarrolladas, con pupila horizontal. Su piel es gruesa, cornificada, glandular con aspecto verrugoso. Sus glándulas parótidas bien desarrolladas, su tímpano visible sin dificultad. En sus manos se aprecian cuatro dedos y en sus miembros posteriores cinco. Coloración dorsal verde grisáceo ...